Ilustración
Aquí se obtendrán conocimientos sobre la ilustración que es una forma visual de comunicación, con el fin de comunicar el mensaje a través de ilustraciones. Una ilustración es un dibujo, estampación o grabado que sirve para adornar y hacer que el mensaje llegue más claro al espectador.
Se aplicarán las tecnicas aprendidas al incetivo de la creatividad y de el desarrollo de relatos por medio de las imágenes presentadas.
A continuación podrás ver ejemplos de la aplicación de las técnicas y una breve explicación de cada una.
Galería
Temas/Técnicas
Textura
En pintura hace referencia a la agregación de materiales que se percibe como variaciones o irregularidades en una superficie continua.
La función de tales texturas es proporcionar realismo a la obra, hacerla creíble y lograr sensaciones en los espacios que observamos; como si el artista tratara de desafiar el sentido común.
La textura de la pintura es aquella que da forma y volumen a distintos tipos de creaciones artísticas plasmados en un lienzo o papel. Puede haber varias escalas para clasificar la textura como el relieve, las líneas, la forma en que se expresa la pintura, etc.
La textura nace en la pintura por la necesidad de plantearse una representación perceptible de la realidad y solo termina en la escultura donde tal cosa es absolutamente posible y definitivamente deseable.
Perspectiva
Se utiliza en las artes gráficas para designar a una representación, generalmente sobre una superficie plana (como el papel o un lienzo), de un motivo tal como es percibido por la vista, de forma que se pueda intuir su configuración tridimensional.
Existen diferentes tipos de perspectiva, como lo son:
1. Paralela: Utiliza un solo punto de fuga que coincide con el punto de vista y se ubica sobre a línea de horizonte.
2. Angular/Oblicua: Utiliza dos puntos de fuga y no coinciden con el punto de vista.
3. Aérea: Utiliza dos puntos de fuga y un punto adicional ubicado sobre o bajo la línea de horizonte y en la línea de referencia.
Lápiz Grafito
Los lapiceros de grafito son el útil más básico y fundamental de un equipo de dibujo, son un producto económico y muy versátil que puede generar desde dibujos técnicos a dibujos artísticos con grandes escalas tonales, nunca esta de más saber un poco más de tal útil y modesta herramienta.
Es importante como en muchas prácticas artísticas el tener acceso a material de calidad.
El grafito es la parte con que dibujamos, es una forma del carbono como los diamantes y el grafeno, su resistencia es impresionante, no se degrada por el paso del tiempo y tiene propiedades lubricantes, un dibujo realizado a lápiz sobre un muro puede durar todo lo que dure el muro manteniendo la frescura del primer día, también se denomina al grafito, plumbagina y plomo negro.
Sirven para generar sensación de volumen, manejando la luz y la sombra.
Lápices de Colores
Las técnicas mas utilizadas para pintar con lápiz de colores son:
-
TÉCNICA LINEAL O RAYADO: Utiliza la superposición de líneas cruzadas que forman tramas, para conseguir valores, matices y contrastes; en las zonas con más intensidad se sugiere que se tracen más líneas.
-
TÉCNICA TONAL: Es el método más utilizado, trata de trabajar siempre de menos a más modelando volúmenes, se valora y se matiza “manchando” de color con el lápiz. Se puede aparentar un efecto de mancha con líneas superpuestas, es lo más recomendable.
-
TÉCNICA DEL GRATTAGE (o raspado): Primero se utiliza la técnica tonal como base, luego, con mucho cuidado, se aplica una capa de color oscura, se toma una lanceta y se trata de hacer un dibujo a línea del modelo con la misma. Cada trazo realizado llevará la cera del segundo color como consecuencia del raspado, quedando debajo y visible el pigmento de la primera caja.
-
TÉCNICA DEL BLANQUEADO: este método busca aparentar el resultado obtenido con la técnica al pastel, para esto se debe aplicar intensamente el color blanco, si, así sencillamente, al mero estilo de la técnica tonal, ya que el color blanco tiene la característica de fundir color y trazos, desapareciendo los efectos propios del grano del papel.
Acuarela
La técnica de la acuarela consiste en aplicar capas semi-transparentes, que se irán superponiendo para conseguir colores más oscuros. Se pinta de claro a oscuro, es decir, no se pinta el color blanco, sino que se reserva el blanco del papel.
La aplicación de un color sobre otro ya seco, las superposiciones, tienen una gran importancia en la acuarela. Se considera uno de los procesos necesarios para añadir calidades abstractas al color. El color básico, color general o de fondo, influirá en todos los colores transparentes que le superpongamos.
Por regla general, en las superposiciones, se debe aplicar primero el color mas cálido, por ejemplo, para obtener un color anaranjado, pondremos primero el color rojo y, una vez seco, superpondremos el amarillo, para el violeta, primero bañaremos con color rojo y después con el azul. Cuando se actúa al revés, ponemos primero el color frío y a continuación el cálido, el resultado es totalmente diferente. El color frío neutraliza al cálido ensuciándolo. Cuando un color resulte opaco o apagado y queremos darle luminosidad, se deberá velar con una tinta más luminosa y transparente.
Tinta China
La tinta china es una técnica milenaria que se utiliza para dibujar en blanco y negro principalmente, aunque hay de muchos colores. Se trabaja mucho el dibujo y los efectos con pinceladas. Son famosos los dibujos y pinturas japoneses del estilo Sumi-e, en el que con trazos simples se representan las formas. En estas obras es necesario desarrollar la práctica y el manejo del trazo con los pinceles.
La tinta china también se trabaja con una plumillas, y se crean buenas obras a base de dibujo lineal, punteados, manchados y otros efectos.
Los patrones básicos son:
-
Rectas
-
Curvas
-
Líneas sinusoidales/espirales
-
Puntos
-
Combinaciones de los anteriores
Las TRAMAS están formadas por trazos en diferentes direcciones. Puede ser:
-
SIMPLES: líneas paralelas, líneas cortas, rayas…, muy utilizadas en el dibujo lineal.
-
RED: trazos en cruz, o añadidos en diagonal, como una tupida red dan algunos tonos "grises" a un dibujo de trazos simples.
-
COMPLEJAS: son tramas que siguen las formas del tema y que están compuestas por tramas simples, en red y curvas.